EVOLUCIÓN SECTOR

Noticias y Tendencias Inmobiliarias

28/10/2020

La regulación del sector del alquiler en España

 pisos.com: "La regulación de los alquileres llega tarde y genera incertidumbre" Y es que, según los datos pisos.com, el precio del alquiler en España aumentó un discreto 0,61% interanual a finales de septiembre, muy lejos de las subidas de doble dígito que se producían a principios del 2019.Ferran Font: "Limitar las rentas no es la solución, hay que aumentar la oferta y ayudar a la demanda. La diferencia entre la capacidad de pago de las familias y la evolución de las rentas hace necesaria la actuación de las administraciones públicas. Las medidas deben ir enfocadas a aumentar la situación económica de los inquilinos y aumentar el parque de vivienda en alquiler a través de la colaboración público-privada, como en Viena o Sídney". Ver más.

27/10/2020

La rentabilidad del alquiler de la vivienda se sitúa en el 6,26% en el 3º trimestre

pisos.com ha publicado informes estadísticos sobre el mercado de la vivienda en España acerca de los precios de compra y alquiler registrados en el tercer trimestre del año.Con dichos informes se quiere analizar ¿Qué rentabilidad del alquiler se obtuvo en el tercer trimestre para aquellos inversores que compraron para arrendar?La estadística de pisos.com muestra la rentabilidad bruta del alquiler en España en el periodo julio-septiembre que fue del 6,26%. Ver más.

27/10/2020

¿Cómo viven los españoles con relación al precio de la vivienda?

Los hogares españoles dedican el 41% de sus ingresos a pagar la hipoteca y un 67% al alquiler.En 2019 la cuota media hipotecaria fue de 591 euros, según el Colegio de Registradores. En el caso del alquiler, la renta media fue de 966 euros mensuales según el informe anual de pisos.com de 2019. En ambos casos, el porcentaje de ingresos mensuales destinado a la compra o al alquiler está muy por encima de lo recomendado por el Banco de España. Ver más.

21/10/2020

Bankinter prevé caídas del precio vivienda del 9% en dos años

El informe Bankinter publicado por los analistas de la entidad financiera prevén caídas en el precio de la vivienda y estiman que la vuelta a precios vivienda precovid no volverán hasta 2022.En concreto, el banco apunta a una caída del precio de la vivienda del 9% entre 2020 y 2021 (un 4% en este ejercicio y otro 5% el próximo). Y el descenso podría alcanzar los dos dígitos en los principales núcleos urbanos. Ver más.

05/07/2020

Informe trimestral de precios de venta, marzo 2020

El precio de la vivienda cae un 1,25% en el primer trimestreLa vivienda de segunda mano en España tuvo un precio medio de 1.690 euros por metro cuadrado en el mes de marzo de 2020, cayendo un -0,89% respecto a febrero.Únicamente tres capitales de provincia superaron el 8% de incremento de un año a otro: Vitoria (8,95%), Ávila (8,30%) y Huesca (8,01%).La crisis del coronavirus podría tener consecuencias negativas para la vivienda, pero debemos ser prudentes y no entrar en una guerra de hipotéticas cifras a la baja que fomente el desánimo. Ver más.